SOBRE LA NECESIDAD DE INCORPORAR CEREMONIAL Y PROTOCOLO EN LA CURRICULA DE EDUCACION.

La instrucción y la educación son una realidad permanente en la vida individual y social. Atañe al hombre en su totalidad biopsíquica y espiritual y en su bipolar dimensión de individuo y miembro de la comunidad.
La realidad de la instrucción y de la educación supone una experiencia directa e inmediata. Esta realidad la podemos comprobar en nosotros mismos, que constantemente nos modificamos o transformamos, asimilamos conocimientos, corregimos defectos y adquirimos hábitos y modos de obrar.
La educación nacida en los hogares y perfeccionada en la instrucción escolar en todos sus niveles, no son sólo una función necesaria para la vida del individuo, son también una función ineludible de la vida de la comunidad.
Sin educación y sin instrucción, el ser humano no adquiriría ni enriquecería la herencia cultural de la sociedad en la que se desarrolla. Habremos aniquilado la tradición.
Los valores, constituyen un contenido que provoca el diálogo con múltiples disciplinas. Además su potencia de aplicación también los hace intervenir en campos muy diferentes de la práctica educativa y por supuesto, de la práctica social. Todo esto está solicitando, entonces, implementación inmediata de desarrollos teóricos y prácticos.
A la educación e instrucción le deben importar la propuesta de valores y actitudes. Sin embargo observo que dicha propuesta “generalmente” no se cumple. Por tal motivo brego, exhorto y solicito a las autoridades competentes en la materia, de insertar al Ceremonial como disciplina dentro del sistema educativo y formativo de los educandos.
Incluir al Ceremonial y al Protocolo dentro de la formación sistemática del individuo lo hará altamente competente, para optimizar su inserción, conformación y participación en la sociedad particular de su familia y en la sociedad general del país.
Prof. Rubén Alberto Gavaldá y Castro
Presidente del Instituto CAECBA
www.caecba.com
@ProfesorGavalda
Komentáře