top of page

SOBRE LA ANFITRIONA Y EL “FÍSICO” DEL HOGAR



Entre los papeles del escritorio neceser de la condesa de Ituarte, mi Madre, encontré un borrador de su libro "Cultura Social" que seguidamente transcribo. Ella trata y describe en este escrito lo que a su parecer debe ser una Ama de Casa.


“Una `señora de casa´ comúnmente llamada `ama de casa´ es una mujer que pone su personalidad entre las paredes de su casa familiar, haciéndolas "vivibles", acogedoras, cálidas y hermosas”.


Luego de esta definición continúa describiendo sus principales ocupaciones y añade:


“Para que un hogar sea `vivible´ debe ser un hogar ordenado, organizado, donde todo funcione como un reloj aunque reine, a veces, una anarquía. O sea que usted tiene que planificar todo lo relativo a su casa. Pero para eso primero debe conocerla `físicamente´.


El `físico´ de su casa: todo casa tiene un cuerpo, aunque se trate del mínimo departamento de dos ambientes de la pareja recién casada. Ese cuerpo se divide así:


1. Zona de recibir y/o estar (living, comedor, escritorio, cuarto de estar, etc.)


2. Zona íntima (dormitorios, baño)


3. Zona de servicio (cocina, cuarto de servicio, etc.)


Pensemos, como mínimo, en el departamento de un living, un dormitorio, una cocina y un baño: ya en el pueden delimitarse las tres zonas del cuerpo.


Pues bien, lo primero que debemos conseguir es `delimitar´ estas zonas, procurar que por sus funciones no interfieran entre sí, que cada una cumpla la suya permitiendo que los habitantes de la casa la necesaria libertad en distintos momentos vitales.


"Aunque parezca mentira, cuanto más grande es la casa... más fácil resulta esta tarea. Pero aún en los pequeños departamentos modernos se la puede llevar a cabo con un poquito de imaginación”.



Prof. Rubén Alberto Gavaldá y Castro

Presidente del Instituto CAECBA

@ProfesorGavalda


 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

 Copyright INSTITUTO CAECBA. Derechos reservados. Creado con Wix.com

  • mercadopago
  • YouTube
  • LinkedIn Social Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram - Black Circle
  • Facebook Round
  • Twitter Round
bottom of page