SINESTESIA DE LOS COLORES. SU IMPORTANCIA EN NUESTRA IMAGEN PERSONAL.

En ceremonial entendemos y damos gran trascendencia a los colores, ellos encierran un gran valor y son asociados a diferentes situaciones, articulando como estímulos con sus debidas consecuencias. Amén de ser vectores de comunicación, conscientes o no, de un estatus social, una profesión, un estado de ánimo y hasta de una inteligencia que los conjuga.
Mi Madre, en sus escritos (que pronto editaré en formato papel) se refiere al color de la indumentaria femenina de la siguiente manera:
“También el color de la ropa es importante para la búsqueda de un ´estilo´. No todos -se usen o no- son adecuados a los distintos tipos de tez, de cabellos, de ojos, etc. Comparto con Ustedes algunas claves:
- A las muy rubias, de piel blanquísima: les quedarán bien el negro, el fresa, el verde y el azul (adornado con otros tonos). Deben evitar el blanco, el maíz y el amarillo.
- A las morenas de piel mate: blanco, rojo, naranja, verde pálido y amarillo son sus colores ideales. Nos les sentarán tanto el negro (salvo con adornos de color), el verde oliva y el gris.
- A las pelirrojas: verde y azul son muy aconsejables. También el violeta, si el cutis no es muy pálido. El negro puede resultarles sensacional. No así el blanco y menos aún el fresa o los distintos tonos de rojo. El amarillo puede resultar traicionero.
- A las castañas: en general, si su piel no es o muy blanca o muy mate, todos los colores les quedan bien, pero en especial los tonos maíz, verdes, blanco y negro.
Por último, y a fin de aportar de mi propia cosecha, recuerde que básicamente no se combinan más de tres colores a la misma vez. Puede hacerse pero requiere una gran habilidad que se adquiere con la práctica asidua del encanto de la sutil etiqueta.
Prof. Rubén Alberto Gavaldá y Castro
Presidente del Instituto CAECBA
www.caecba.com
@ProfesorGavalda
Comments