top of page

¿QUÉ ES LO MAS DIFÍCIL DE INCORPORAR EN EL MUNDO DEL CEREMONIAL? LA FORMALIDAD ¿ES UN REQUERIMIENTO VITAL PARA ASCENDER SOCIALMENTE O PROFESIONALMENTE?



Seguramente el desafío más difícil que enfrentamos, será el de tener naturalidad; naturalidad que debemos sentir y expresar en nuestro correcto modo y manera de relacionarnos con los demás. Los principios del ceremonial y el protocolo deben hacerse carne en cada uno; es difícil… pero no imposible. Es un trabajo individual que parte del hábito, pasa por la costumbre y se plasma luego y finalmente en los ritos sociales que cada día celebramos.


Una persona que siente, vive y practica el estilo de vida que emana el ceremonial, es una persona sencilla, ubicada, asertiva y sobre todo natural. Todo lo artificial y rígido en sus expresiones es contrario a todo lo bello que el ceremonial propone.


Respecto al otro tema, quiero sostener que en la vida no se trata de ascender o escalar sin medidas y a cualquier precio, sino por el contrario, la propuesta es superarse día a día. Tenemos internamente un motor superador de nuestra realidad. El ceremonial y el protocolo están hondamente apegados a la concepción superadora de la existencia.


Obviamente, aquel que vive y practica el ceremonial y el protocolo siempre, con naturalidad, en lo sencillo y en lo complejo de cada situación, adquiere una sana diferenciación que lo distingue de los demás. El individuo cordial y correcto se diferenciará sanamente de los demás por una obsequiosidad que lo singulariza. Somos seres normales, o por lo menos así nos gusta que nos llamen, por ende debemos ajustarnos a las normas de convivencia; somos personas formales, porque le damos forma a nuestra vida de relación y comunicación. No podemos escapar de ello, aunque no nos guste definirlo así.


El ceremonial vive y se nutre en la concepción superadora de la vida; existencia y trascendencia que tiene un sentido y que cada uno debe descubrir en el caminar por su sendero de la vida. No son los puestos, cargos o profesiones quienes jerarquizan a las personas, sino por el contrario es el hombre el que jerarquiza cada cosa que hace. Por ello al día de hoy se escribe y se dice "señor doctor" y no "doctor señor", porque señor se nace y doctor se hace.


Prof. Rubén Alberto Gavaldá y Castro

Presidente del Instituto CAECBA

@ProfesorGavalda


#ceremonial #protocolo #profesorgavalda #institutocaecba

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

 Copyright INSTITUTO CAECBA. Derechos reservados. Creado con Wix.com

  • mercadopago
  • YouTube
  • LinkedIn Social Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram - Black Circle
  • Facebook Round
  • Twitter Round
bottom of page