LA MESA (segunda parte): SOBRE ESTILOS DE CUBIERTOS Y POR QUÉ SE LLAMAN ASÍ.
- Instituto CAECBA
- 4 mar 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 1 abr 2022

Analizadas las principales diferencias en la mesa, mueble principal e imprescindible en todo hogar que así se aprecie. Sean humildes tablas o suntuosas maderas, lo cierto es que comenzamos a distinguirlas unas de otras, ya sea por su forma y sobre todo por la ubicación de los anfitriones quienes ineludiblemente según donde se sienten, condicionarán los lugares de los invitados. Tenemos entonces en claro que coexisten dos estilos preclaros de mesas: el inglés y el francés.
Las mesas, además, se diferencian por notables instancias, a saber: la francesa utiliza un solo juego de cubiertos para todo el servicio, antigua costumbre que queda de la incautación de cubertería por parte de la Revolución Francesa que decomisó todo los juegos de plata para la causa jacobina; instancia que obligó al pueblo francés a llevar a su mesa el apoya cubiertos, démodé totalmente dado que hoy en día ya no se sirven segundos ni terceros platos, ya sean estas recepciones domésticas o recepciones oficiales; subsisten algunas excepciones, claro está, pero son las menos.
Los cubiertos al estilo francés se presentan con las puntas del tenedor hacia abajo, al igual que la concavidad de la cuchara.
El estilo inglés de mesa utiliza tantos cubiertos como pasos tiene el menú; finalizado el plato quedan sobre él y son retirados, ello obliga al comensal a utilizar el cubierto siguiente, obviamente limpio y predispuesto. Estos cubiertos se presentan con las puntas del tenedor hacia arriba, al igual que la concavidad de la cuchara.
Colocar un cubierto en uno u otro estilo no lo marca mi intensión o capricho personal de que estuviera de una forma o de otra, sino la estética del mismo elemento, que así lo determina. En todo el occidente se compra y utiliza cubertería estilo inglés, quedando en el país galo y en algunas de sus ex colonias la utilización de los cubiertos a su propio estilo. Todo el occidente se vale, consciente o inconscientemente, del sistema inglés.
Podrá sucederles, estimados lectores, que tengan, o hayan tenido, o hayan visto apoya cubiertos; estos son piezas de colección que recuerdan a la argentina de la “belle époque” que miraba a Francia e imitaba sus expresiones.
El vino, fue un medio ideal para envenenamiento, si así se lo quería, allá en otrora época, pero… no el único para quitarse de encima “enemigos”. El sitio de comensal también lo era. Por eso los señores, una vez chequeados los sitiales de cada comensal, mandaban a sus empleados a cubrir el mismo, pues bien, de mesa cubierta pasó a denominarse cubiertos a los utensilios que utilizamos para comer.
Retornando a la mesa, recordamos que es una de las partes fundamentales en la mayoría de los acontecimientos sociales. Una buena mesa debe contar con todo lo imprescindible y estar bien organizada. Esta proyecta la imagen de refinamiento y educación de quien invita. Crear una buena mesa es un éxito social garantizado. La mesa tiene sus normas y no tiene ninguna complicación el aplicarlas.
Prof. Rubén Alberto Gavaldá y Castro
Presidente del Instituto CAECBA
@ProfesorGavaldá
コメント