top of page

La belleza es obligatoria: Cultura Social


Ya que ser mujer es un destino y la profesión impuesta por ese destino, haga que sea también su vocación. Una vocación bien dirigida, que puede canalizarse en muchos aspectos creadores. Aspectos creadores aplicables a toda la existencia, desde el propio cuerpo, la belleza, la salud, el trabajo y el hogar.

Estas ideas que comparto con Ustedes, a pedido de mi Hijo, me han ayudado a facilitar mi vocación de mujer. Han sido transmitidas por mi Señora Madre doña Amelia del Carmen, I condesa de Ituarte. Son conocimientos siempre aplicables en todos los aspectos del quehacer femenino. Son pequeños aspectos diarios que hacen grande la vida.


Doña Antonia Mercedes Castro de Gavaldá

II condesa de Ituarte

Ex Presidenta honoraria del Instituto CAECBA



LA BELLEZA ES OBLIGATORIA (16/02/2013)

El cuerpo es un hecho, una realidad innegable. Respetar ese cuerpo es respetarse íntegramente. No se trata de coquetería excesiva, sino de valorarnos nosotras mismas y ante los demás. En este sentido, y sin frivolidad alguna, se puede decir que la belleza es obligatoria.


¿Dónde empieza la belleza? La belleza no empieza en la armonía de los rasgos. Y menos aún en el maquillaje. La belleza exterior empieza en la higiene. Y el primer producto de belleza es el agua. Téngalo en cuenta.


Consejos de higiene: Una ducha rápida pero profunda por la mañana y, si hay tiempo, un baño largo, reparador, al atardecer, son dos excelentes consejos higiénicos para la belleza.

 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

 Copyright INSTITUTO CAECBA. Derechos reservados. Creado con Wix.com

  • mercadopago
  • YouTube
  • LinkedIn Social Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram - Black Circle
  • Facebook Round
  • Twitter Round
bottom of page